¿Qué pensarías si te dijera que puedes iniciar tu propio negocio hoy mismo? Si te dijera que puedes iniciar con una mínima, prácticamente insignificante inversión, y que a mediano plazo podría traerte ingresos mucho más elevados que cualquier otro trabajo, ¿me creerías?
Bueno, si te interesa lo que te estoy diciendo por favor sigue leyendo, pues quiero hablarte de los negocios multinivel (MLM). Primero que nada, ¿qué es un negocio multinivel? No quiero aturdirte con complicadas definiciones acerca del término, así que haré mi mejor esfuerzo por describirlos de forma sencilla y muy entendible…
Básicamente un negocio multinivel tiene 2 características principales, comercializa (vende) sus productos o servicios directamente a los consumidores finales y genera redes de ventas asociando a la gente como “Distribuidores Independientes”. Dicho de otra manera, una empresa MLM tiene como finalidad vender sus productos y al mismo tiempo “invitar” a la gente a que se una al negocio distribuyendo productos e invitando a más gente a que haga lo mismo. De esta forma se pueden generar grandes cadenas de distribuidores independientes que le pueden traer a la empresa una facturación de varios millones de dólares.
Pero, ¿por qué es tan rentable un negocio MLM? Porque genera una situación ganar – ganar, es decir, la empresa se beneficia al vender sus productos al consumidor final, y los consumidores finales pueden recibir lo que se llama “comisiones residuales” al formar una línea descendente, pues las ventas que genera la gente que yo invito (primer nivel) me producen una comisión, así mismo las ventas de las personas que invita la gente que yo invité previamente (segundo nivel) y así sucesivamente.
Cada empresa define hasta que nivel pagará comisiones, hay algunas que ofrecen esquemas de comisiones muy atractivos al pagar comisiones en niveles superiores al 90.
Suena bien ¿no? ¿qué otros beneficios obtenemos? El de mayor peso al momento de iniciar cualquier negocio, la mínima inversión que se requiere, porque no necesitamos una infraestructura pues la empresa a la que nos asociamos se encarga de todo esto, es decir, que los distribuidores operan a través del sistema que la empresa ya ha creado.
¿Quieres más? Un beneficio adicional que se obtiene al asociarse a una empresa MLM es que no se está generando una relación laboral con dicha empresa, ¿qué quiere decir esto? Que no estamos obligados a reportar a un “jefe” ni a cumplir un cierto horario, cada distribuidor decidirá los tiempos que dedica al negocio y crece a su propio ritmo, simplemente nos convertimos en nuestro propio jefe.
¿Cuál sería la desventaja? Bueno, según mi punto de vista, la desventaja más grande que encontramos al asociarnos a una empresa MLM es que si no tenemos un grado de compromiso lo suficientemente alto para atender el negocio, difícilmente vamos a lograr sobresalir en la misma, mucho menos obtener los ingresos que estábamos esperando, al punto tal que la pequeña inversión se convertirá en un gasto.
A modo de conclusión, les dejo a continuación un video de Robert Kiyosaky, exitoso empresario y autor del famoso libro “Padre Rico Padre Pobre” donde nos explica porque las empresas MLM son una excelente opción de negocio.
Bueno, si te interesa lo que te estoy diciendo por favor sigue leyendo, pues quiero hablarte de los negocios multinivel (MLM). Primero que nada, ¿qué es un negocio multinivel? No quiero aturdirte con complicadas definiciones acerca del término, así que haré mi mejor esfuerzo por describirlos de forma sencilla y muy entendible…
Básicamente un negocio multinivel tiene 2 características principales, comercializa (vende) sus productos o servicios directamente a los consumidores finales y genera redes de ventas asociando a la gente como “Distribuidores Independientes”. Dicho de otra manera, una empresa MLM tiene como finalidad vender sus productos y al mismo tiempo “invitar” a la gente a que se una al negocio distribuyendo productos e invitando a más gente a que haga lo mismo. De esta forma se pueden generar grandes cadenas de distribuidores independientes que le pueden traer a la empresa una facturación de varios millones de dólares.
Pero, ¿por qué es tan rentable un negocio MLM? Porque genera una situación ganar – ganar, es decir, la empresa se beneficia al vender sus productos al consumidor final, y los consumidores finales pueden recibir lo que se llama “comisiones residuales” al formar una línea descendente, pues las ventas que genera la gente que yo invito (primer nivel) me producen una comisión, así mismo las ventas de las personas que invita la gente que yo invité previamente (segundo nivel) y así sucesivamente.
Cada empresa define hasta que nivel pagará comisiones, hay algunas que ofrecen esquemas de comisiones muy atractivos al pagar comisiones en niveles superiores al 90.
Suena bien ¿no? ¿qué otros beneficios obtenemos? El de mayor peso al momento de iniciar cualquier negocio, la mínima inversión que se requiere, porque no necesitamos una infraestructura pues la empresa a la que nos asociamos se encarga de todo esto, es decir, que los distribuidores operan a través del sistema que la empresa ya ha creado.
¿Quieres más? Un beneficio adicional que se obtiene al asociarse a una empresa MLM es que no se está generando una relación laboral con dicha empresa, ¿qué quiere decir esto? Que no estamos obligados a reportar a un “jefe” ni a cumplir un cierto horario, cada distribuidor decidirá los tiempos que dedica al negocio y crece a su propio ritmo, simplemente nos convertimos en nuestro propio jefe.
¿Cuál sería la desventaja? Bueno, según mi punto de vista, la desventaja más grande que encontramos al asociarnos a una empresa MLM es que si no tenemos un grado de compromiso lo suficientemente alto para atender el negocio, difícilmente vamos a lograr sobresalir en la misma, mucho menos obtener los ingresos que estábamos esperando, al punto tal que la pequeña inversión se convertirá en un gasto.
A modo de conclusión, les dejo a continuación un video de Robert Kiyosaky, exitoso empresario y autor del famoso libro “Padre Rico Padre Pobre” donde nos explica porque las empresas MLM son una excelente opción de negocio.